 |
Robert Martinez (econobolsa) |
|
|
Caen las exportaciones de China debido a la decreciente demanda internacional |
Cao'an Jushi, un analista económico que reside actualmente en Los Angeles, le contó a VOA durante la nochebuena que la economía china no recibió un impacto directo de la crisis internacional. Fue el encogimiento de la demanda del mercado internacional lo que golpeó duramente a China, ya que confía demasiado en las exportaciones. “Entre los países pequeños y medianos, nunca ha habido un país que haya confiado tanto en los mercados internacionales, es decir, las exportaciones. Países como Singapur, Taiwán y Corea, tienen una demanda interna que justifica más del 50 por ciento de su PBI. Para Japón, el número supera el 60 por ciento”, afirma Cao’an. Según él, las estructuras económicas e industriales en China dependen en un 70 por ciento de las exportaciones y en un 30 por ciento de la demanda interna. Él culpa por la severa situación económica de China, a las políticas anormales de desarrollo que acentuaron excesivamente el comercio exterior y las exportaciones, así como al sistema político que creó una enorme brecha entre ricos y pobres.
|
|