 |
ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN |
 |
|
|
 |
|
|
|
 |
MENSAJE QUE INICIÓ LA CONVERSACIÓN |
 |
31/01/07 14:12 |
|
 |
|
 |
taniaspb (taniaspb) |
|
|
ASMA INFANTIL |
Soy un madre que tienes un hijo de 6 meses y sufre de ASMA INFANTIL, hace dos meses le cuesta mucho respirar llora y tose mucho, he probado muchas medicinas que solo lo calma pero no lo cura, he utilizado muchas formulas, medicamentos y hierbas y este y ultimo mes he conocido una nueva hierba conocido como ASTEXPECT, se lo doy en gránulos que se los toma mezclados en sus papillas, casi cuando esta dormido le doy medio biberón combinando la leche con este producto que es muy efectivo, en 1 mes he notado que no tiene tos, escalofríos, los BENEFICIOS es que ya es un niño que respira normalmente, lo veo mas sonriente, me parece que su ASMA INFANTIL está eliminado. Les recomiendo este producto a todas las madres con hijos de estas edades. Si quieren saber mas sobre este producto pueden escribirme a spbeltran@medicinasnaturistas.com o visitando las páginas www.medicinasnaturistas.com / www.peruviannaturistasmedicines.com / http://medicinasnaturistas.zoomblog.com
|
|
|
|
|
 |
Natalia Riccomini (natisa) |
|
|
asma infantil |
tengo un hijo de 11 años q padece asma desde muy chiquito,he recorrido muchos especialistas,y todos coinciden en algo, el asma no se cura,solo se dan tratamientos preventivos para disminuir las crisis.actualmente mi hijo esta muy bien y ha mejorado mucho su calidad de vida.su pediatra me ha dicho q es por q esta atravezando una etapa de desarrollo |
|
|
|
|
 |
Gamaliel Oros Sanchez (gama11) |
|
|
Re: ASMA INFANTIL |
Gracias por est mensaje hecho, por que es como un tip para todos los que tenemos la oportunidad de leerlo y poder compartirlo con la demas gente que en ocasiones tienen el mismo problema, me interesa mucho saber si funsionaria en una persona adulta gracias y donde puedo conseguir este ASTEXPECT |
|
|
|
|
 |
Dra. Rosalia Villoldo Perez (rvperez) |
|
|
Re: Re: ASMA INFANTIL |
Tanto el asma, como los broncoespasmos son situaciones en las que se encuentra el cuerpito de vuestros hijos, o también llamadas enfermedades, pero que con homeopatía se pueden recuperar, simplemente pueden concurrir a nuestros consultorios y verán como los niños cambian rápidamente y desaparecen esos episodios tan molestos: le sugiero vean estos temas en el siguiente link: encontrarán muchas respuestas.
http://www.camposdesalud.com.ar/pacientes/eventos-encuentros.htm
La solución a su alcance de muchos problemas de Salud de Niños y Adultos los tiene la Homeopatía.. Además de nuestros Consultorios Tradicionales, ahora también atendemos en Recoleta, Av. Callao 1994 PB (Buenos Aires)
Solicite un turno con nuestra Directora Médica, Dra. R. Villoldo Pérez(*) Llamando al 4804-8020 de 9 a 20 horas. Urgencias: 03442 15 55 77 87
Y si reside en el interior o exterior del país, puede además Consultar Vía Chat. Solicite un turno Personalizado a:
info@camposdesalud.com.ar |
|
|
|
|
 |
Belem (belem) |
|
|
Asma infantil |
Con respecto al asma infantil, lo mejor es estar prevenido y tomar en cuenta algunas recomendaciones como:
Eliminar del entorno de su hijo, en lo posible, los factores que desencadenan los ataques de asma incluyendo irritantes como humo de tabacco, animales domésticos, plantas alergénicas o determinados alimentos.
Permanecer tranquilo cuando se produzca un ataque e intente calmar a su hijo, ya que cuanto más miedo tenga, mayor será su disnea.
Diseñar, junto con el pediatra, un "plan de acción" para responder ante un ataque de asma severo para qué hacer.
Llevar un diario de cuándo ocurren los ataques de asma de su hijo puede ayudarle a identificar las posibles causas e inclusive puede aprendar a anticipar las crisis. Si, por ejemplo, su hijo suele tener ataques cuando contrae infecciones virales, puede empiezar a darle la medicación contra el asma cuando presente los primeros síntomas de infección.
Ayudar que su hijo se desarrolle con normalidad y permítale, después de haber hablado con su médico, ciertas actividades como deporte, natación, etc
http://www.hijosconsalud.com/asma.html
|
|
|
|
|
 |
CELIA LOPEZ (cel) |
|
|
Re: ASMA INFANTIL |
lo mejor en estos casos es la fifioterapia respiratoria.en madrid,españa, el centro aleka cuenta con profesionales formados para abordar cobn exito estas patologias. informate en www.centroaleka.com |
|
|
|
|
 |
Dra. Rosalia Villoldo Perez (rvperez) |
|
|
Re: ASMA INFANTIL |
Siempre tarde o temprano volverá a tener algún problema, ahora te parece que esta mejor, y luego se convertirá en otra enfermedad, ese tipo de medicación lo único que hace es cambiar el lugar, pero solo la homeopatía unicista te cura realmente.
Porque cuando la energía vital se desequilibra, solo el similimun la recupera ad integrum, el resto solo genera un bien estar momentáneo, o en la mayoría de los caso, se cura del asma y tiene luego otra enfermedad, como psoriasis, escemas, fracturas, sangrados etc.
Es necesario que veas un Médico Homeópata Unicista.
De todas formas hs tu propia experiencia. Veras que con el tiempo el mejor recultado se logra con Homeopatía.
Dra. Rosalía Villoldo Pérez rvperez2000@yahoo.com.ar
CONSULTAS ON LINE
Médica Máster en Homeopatía - Pediatría – Medicina Familiar Directora Médica de Campos de Salud®, Escuela Internacional de Homeopatía (e-learning) www.camposdesalud.com.ar Presidenta del 3er Congreso Virtual de Homeopatía del Cono Sur para el Mundo - 2008 Fundadora de la 1ra Base de Datos Homeopáticos en Español. www.homeociencia.org
|
|
|
|
|
 |
Dortona PR (dortonapr) |
|
|
Jornada de Asma y Alergia para Pacientes y Familiares - Gratuita |
XXIX Jornada de Asma y Alergia para Pacientes y Familiares El 5 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma. En torno al mismo se llevará a cabo la XXIX Jornada de Asma y Alergia para Pacientes y Familiares las que se desarrollarán el viernes 8 de mayo a las 14:30 en el Auditorium del Banco Santander Rio (Av. Santa Fe 1460 – Cdad. de Bs. As.) con ingreso libre y gratuito. Además el sábado 9 de mayo a las 14:30 se realizará la caminata Asma y Deporte en el Rosedal de Palermo; el punto de reunión para la partida será frente al Museo Sívori. Las charlas del 8 de mayo tendrán como temas principales “cómo saber si soy alérgico, si tengo asma y el tratamiento de esas afecciones”. El conocer las caracteristicas de su enfermedad hoy se considera importante, ya que le permite al paciente colaborar activamente con su médico en el tratamiento y obtener así los mejores resultados. El objeto de la caminata del 9 de mayo se concentra en difundir la capacidad para realizar deportes que poseen aquellas personas que padecen asma y eliminar el concepto erróneo de su incapacidad (la inaptitud) de las mismas) para la actividad física. Fundaler se encuentra trabajando en el CeNARD en un programa de Actividades Físico Deportivas para Asmáticos. Informes e inscripción: Fundaler: Dr. E. Finochietto 894 – Cdad. de Bs. As. Tel.: 4307-4050 fundaler@intramed.net.ar – www.fundaler.org.ar Se agradece su difusión. Prensa Fundaler Dortona PR – www.dortonapr.com.ar Contactos: - Sebastián Santillán: 15-6395-4617 sebastian@dortonapr.com.ar - Carlos Dortona: 15-6991-4562 carlos@dortonapr.com.ar Tel. oficinas: 6091-9932 y rot. |
|
|
|
|
 |
Diego González (asmaalergica) |
|
|
Re: asma infantil |
Está comprobado científicamente que entre un 30%-40% de las personas que sufren de asma dejaran de padecerla durante su vida. Por eso no puedes perder la esperanza de que tu hijo se cure del asma. Especialmente porque es un niño y en la etapa de su desarrollo físico le puede ayudar a superar esta enfermedad. Te recomiendo que visites http://asmaalergica.wordpress.com/.
Gracias.
Diego González
|
|
|
|
|
 |
Josefa Torres (josefa20) |
|
|
Consejo |
Pueden consultar con los mejores especialistas en salud.es |
|
|
|
|