 |
Miguel Ángel Ruiz (miguelangelruiz) |
|
|
¿Por qué son tan importantes las funciones de la piel? |
Principales funciones de la piel Protección Al actuar como una barrera elástica y resistente, la piel evita que entren patógenos/objetos extraños en el cuerpo. Incluso se protege a sí misma, segregando sustancias protectoras especiales que contribuyen a prevenir infecciones. Y durante el proceso natural del bronceado, también contribuye a proteger de los efectos nocivos del sol. Regulación de la temperatura corporal La piel contiene mucha mayor cantidad de sangre de la que necesita, así puede controlar con precisión la pérdida de energía vía radiación, convección y conducción. Captar los estímulos del ambiente Gracias a millones de receptores sensoriales y células nerviosas situadas a diferentes profundidades dentro de la dermis, la piel permite que el cuerpo sienta los estímulos del ambiente. Metabolismo La piel expuesta a la luz solar convierte el colesterol en vitamina D, un componente liposoluble esencial para el metabolismo. También produce proteínas que contribuyen a la formación natural de colágeno. Almacenamiento de sangre La dermis es un tejido sumamente vascular, pues contiene aproximadamente el 5% del volumen total de sangre del cuerpo. Los vasos sanguíneos de la piel restringen o envían la sangre a otras partes del cuerpo, distribuyéndola allí donde se necesita. Excreción La piel excreta ciertas sustancias del cuerpo a través de la transpiración, liberándose de residuos metabólicos, agua y sal. Permeabilidad de la piel La piel no es del todo impermeable y esto influye en la eficacia de los medicamentos de aplicación tópica. Su permeabilidad depende de la parte del cuerpo en la que se encuentra, de la edad, de su estado, del calor, de la hidratación y de su continuidad.
Fuente: http://www.facebook.com/perlavitaha
|
|