 |
ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN |
 |
|
|
 |
|
|
|
 |
MENSAJE QUE INICIÓ LA CONVERSACIÓN |
 |
26/02/08 16:04 |
|
 |
|
 |
Hernan Tamayo (hernant) |
|
|
La depresion. |
La depresion puede ser una reaccion a un acontecimiento de impacto como la muerte d eun ser querido, un accidente etc o por situaciones normales como no tener un cuerpo deseado, no tener pareja, ser impotente etc. Estas situaciones ocasionan un desequilibrio quimico en el cerebro provoccando cambio en el animo de la persona, tomar conductas inapropiadas y adoptar comportamientos extraños. En la mayoria de los casos estas depresiones se van con el tiempo, el apoyo familiar y el dialogo pero en casos muy extremos se requiere de la utilizacion de medicamentos que ayuden a equilibrar los quimicos del cerebro y desaparecer las conductas, pensamientos o comportamientos que las personas hayan adoptado. Si desea ampliar la informacion sobre este tema visite: http://www.trustedprescriptionsonline.com
|
|
|
|
|
 |
Painkiller Strong (painkiller) |
|
|
Depresion |
La depresión en la mayoría de los casos es causado por sucesos negativos que nos han marcado nuestra vida, como la muerte de algún familiar, algún accidente automovilístico, o la ruptura de una relación amorosa. vicodin |
|
|
|
|
 |
Lic. Cristina Heinzmann (cristiheinzmann) |
|
|
Re: Depresion |
La Depresion Cuando hablamos de depresión, hablamos de que quien la padece es alguien que sufre. Éste sufrimiento no necesariamente se manifiesta en forma clara, aunque está bien exteriorizado el concepto de que quien está deprimido es alguien que "llora", y a tal punto es la confusión, que muchas veces se atraviesan circunstancias que son dolorosas, la persona llora, y dice "me deprimí", aunque el suceso haya durado nada más que minutos y horas. La depresión es un trastorno complejo y que debe haber transcurrido más de 3 semanas en que la persona se siente diferente, y esa diferencia puede estar manifestada en angustia, llanto, pena, pero no necesariamente. Porque a veces su depresión se manifiesta con desgano, con deseos de comer en exceso, con falta de apetito, con falta de sueño, con alteración del ritmo del sueño, con dormir y despertar luego de un par de horas y no volverse a dormir, con despertar a la madrugada y no volver a conciliar el sueño, etc.,etc.,etc. Cada persona es diferente, por ello es que éste diagnóstico se da luego de hacer una anamnesis exhaustiva, en la cual se tienen en cuenta numerosos síntomas, y cambios en la persona, y fundamentalmente el hecho de que ya hace varias semanas que la persona está diferente. A veces es fácil el diagnóstico, porque la persona nos dice "falleció..." y sabemos que es ese hecho doloroso el que le ha sumergido en la patología; otras veces dice "perdí el trabajo", "me separé", "me jubilé", etc. En éstos casos es más simple llegar al diagnostico, pero suele ocurrir que ésta depresión está solapada detrás de otros síntomas, y que sólo el profesional de la salud mental avezado, puede determinar que es lo que está pasando, y así tras una psicoterapia, la persona volverá a vivir una vida normal, alegre, y sana.
Lic. Cristina Heinzmann Psicóloga Clínica - Hipnólogo Clínico - Psicoterapeuta DIRECTORA Centro Psicológico Compartir CREADORA MétodoHeinzmann de HIPNOSIS Terapéutica http://www.centrocompartir.org/ http://centrocompartir.blogspot.com/ http://metodoheinzmanndehipnosisterapeutica.blogspot.com/
|
|
|
|
|