 |
cristinacafaro (cristinacafaro) |
|
|
la escultura en el Vanguardismo |
El siglo XX ha sido por demàs el gran transgresor del arte escultòrico. Podemos notar la gran transformaciòn, buscando en formas, materiales,etc; ser originales ha sido la consigna . La bùsqueda de esta originalidad ha llevado a utilizar materiales de todo tipo para expresarse. Las vanguardias han deteriorado el verdadero concepto del arte como tal. Hemos llegado a puntos inimaginables, donde las texturas, formas,materiales, y el color en algunos casos buscaban directamente y sin anestesia, la parte suceptible del espectador.Esta era la consigna. Cuanto màs se transgredìa, màs "especial" era la obra.El concepto fue tomando una posiciòn notable con respecto a la obra propiamente dicha.Hasta convertirse por sì mismo en "obra de Arte". Ya no se precisaba una obra tangible. Con una fundamentaciòn conceptual , bastaba. El mercado del arte ha fundado las bases para dirijir las vanguardias segùn las apetencias de dicho mercado. esto ha traido un deterioro en el hacer del artista, que intentando complacer las tendencias del momento, dejò de lado la verdadera creatividad, mandato inequìvoco e intrìseco de cada ser creativo, para moverse dentro de ese mercado y ser aceptado dentro de èl. Asì, los Curadores , crìticos esc, comenzaron a manejar las tendencias.Sabiendo por medio de estos, las apetencias y las tendencias del momento, el artista para trascender en el arte, hizo conseciones con su mundo creativo. Ahora el Pos-vanguardismo desata las ataduras que los mantenìan anclado al Mercado, y vuelve a dar libertad de expresiòn del verdadero artista. |
|