Iniciar/Cerrar Sesión

FULL Services

 

 

Español - A r g e n t i n a

 

Home

FULL Mail, como página inicial.

 

 
  
 Especial Salud
 
   El Cáncer                                                                       Principal

Contenido del artículo:

Introducción

El tumor benigno

El tumor maligno

Etapas de la evolución clínica del tumor maligno

Pronóstico

Prevención

Tratamiento

El contagio

  Estas causas predisponentes pueden ser de carácter general y local; estas últimas, de triple orden:

  1. Fisicotraumáticas: canceres del estómago que se originan en una cicatriz de úlcera gástrica curada o sobre la cicatriz de una intervención quirúrgica; cáncer de la lengua que se localiza en los márgenes linguales continuamente irritados por un diente oblicuo hacia el interior de la cavidad bucal; sarcoma de los huesos, que surge en el callo de una fractura; cáncer de la piel que aparece en cicatrices exuberantes (queloides); cáncer de los labios en los fumadores de pipa; etcétera.
  2. Quimiotóxico: cáncer del estómago o del esófago en los individuos alcoholizados crónicos (sobre todo por abuso de licores y de whisky); cáncer de pulmón en los mineros de Schneeberg (minas de bismuto y cobalto en los Montes Metalíferos) y de Jachymov (minas de uranio); cáncer de los pulmones en los fumadores de tabaco Kentucky, rico en sustancias cancerígenas; cáncer de la vejiga en los operarios de las fábricas de colores de anilina, porque esta sustancia al eliminarse con la orina irrita la mucosa vesical y la predispone al cáncer, etcétera.
  3. Inflamatorio crónico: cáncer del cuello uterino en mujeres que han sufrido inflamaciones crónicas locales (cervicitis); cáncer de la lengua que surge sobre la leucouplasia lingual; cáncer de estómago consecutivo de inflamaciones crónicas del órgano (gastritis); etcétera.

  Etapas de la evolución clínica del tumor maligno
  Desde el punto de vista terapéutico es interesante conocer las etapas o fases a través de las cuales progresa fatalmente un tumor maligno. Son tres las fases principales de este itinerario:

  1. Fase local: el cáncer se implanta y se desarrolla por la prodigiosa multiplicación de sus células en forma local exclusivamente y sin propagarse a distancia; en esta época el tumor es curable perfectamente sin temor a recidivas mediante la intervención quirúrgica.
  2. Fase regional: a medida que el cáncer se extiende abarcando los tejidos vecinos en su desarrollo excéntrico, alcanza los ganglios linfáticos correspondientes al órgano sobre el que el tumor se ha implantado; su curación entonces es posible cuando al extirpación quirúrgica sea lo suficientemente amplia como para extirpar los ganglios regionales afectados.
  3. Fase generalizada: el cáncer no es una enfermedad local o regional en este período, ya que se ha generalizado a través de las llamadas metástasis. En sete período el cáncer no es curable y ni siquiera se puede detener su evolución; la muerte es cuestión de meses o como máximo de algún año.

  Pronóstico
  Según lo expuesto anteriormente, el pronóstico del cáncer es relativamente favorable cuando se diagnostica precozmente (fase inicial local de su desarrollo); y, en cambio, es siempre infausto cuando el diagnóstico y el tratamiento son tardíos.

  Prevención
  No existen medidas preventivas para no enfermar de cáncer; todo lo que más se puede hacer es evitar aquellas causas predisponenetes locales citadas anteriormente en la palabra tumor (en general) o por lo menos curarlas o preocuparse por ellas. Visita la sección de Consejos útiles.

Anterior

Siguiente

 Arriba

Copyright © 2005 INTER TV Gersun Gerardo Pablo Gallo